Rusia pide a ONU debatir fin de ataques de Ucrania a infraestructuras energéticas
Rusia solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión a puerta cerrada para analizar los resultados de la moratoria de 30 días sobre ataques a instalaciones energéticas, acordada con Ucrania el pasado 18 de marzo.

La convocatoria rusa ante la ONU refleja la complejidad de mantener acuerdos de paz en un conflicto marcado por la desconfianza y las acusaciones cruzadas. Foto: EFE
17 de abril de 2025 Hora: 16:49
Esta pausa en las hostilidades fue propuesta inicialmente por el presidente estadounidense Donald Trump y aceptada por ambas partes, con el objetivo de evitar daños en infraestructuras críticas durante el conflicto.
LEA TAMBIÉN:
Kiev viola tregua bombardeando seis veces en un día instalaciones energéticas rusas
El jefe adjunto de la misión rusa ante la ONU, Dmitri Polianski, informó que las consultas se llevarán a cabo el 17 de abril para debatir el cumplimiento y las violaciones de este acuerdo. Desde Moscú se denuncia que, a pesar de la prórroga, Ucrania realizó ataques regulares contra instalaciones energéticas en territorio ruso, mientras que Rusia asegura haber respetado el cese de hostilidades en este sector.
El presidente ruso Vladímir Putin, tras su conversación telefónica con Donald Trump, ordenó a las Fuerzas Armadas suspender los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas durante el periodo de la moratoria. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski apoyó públicamente esta medida
LEA TAMBIÉN:
Ucrania lanza nuevos ataques a infraestructuras energéticas rusas, fragilizando la tregua
Rusia entregó a Estados Unidos, la ONU y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) un listado detallado de las supuestas violaciones ucranianas a la tregua energética, buscando demostrar con hechos las infracciones cometidas.
Mientras tanto, las negociaciones para extender o modificar la moratoria continúan, con la posibilidad de suspenderla si alguna de las partes considera que la otra ha roto el acuerdo.
Este alto el fuego parcial en el sector energético se enmarca en un contexto más amplio de intentos diplomáticos para reducir la escalada del conflicto, incluyendo discusiones sobre treguas en el mar Negro y otros frentes. La reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU busca clarificar la situación y definir los pasos a seguir para evitar una escalada.
Autoridades políticas y militares de Rusia han recalcado que sus FF.AA. han atacado solo aquellas infraestructuras energéticas de Ucrania vinculadas a su sector militar-industrial, no las que considera objetivos civiles.
Autor: TeleSUR - alr - JDO
Fuente: Sputnik